[Desde Palma de Mallorca | Illes Balears | España]
Te cuento aquà tonterÃas propias, 100% humanas,Â
ni alteradas ni sintetizadas con ChatGPT.
Una especie de ch@rl@ de café para amigos, y quien quiera leerlas (o no: TL;NR = Too long; not read.).
El gran literato argentino Jorge Luis Borges dijo, en una entrevista
publicada en el diario La Nación de Buenos Aires, el 13 de septiembre
de 1970: -"... si yo escribo algo, creo que tengo derecho
a corregirlo un cuarto de hora después, ¿y por qué no un
cuarto de siglo después?, además, como a mà no me gusta
lo que escribo, trato de limarlo, y puedo decir otra cosa..."
Gracias por esa lección que, a pesar del insondable
abismo intelectual que nos separa, intento poner
en práctica.  Lo único permanente es el cambio.
Jorge Luis Borges
Queridos/as amigos/as en el
este website NO tiene objetivo comercial.
Es solo un sencillo espacio digital de comunicaciónÂ
personal (sin conexión con ninguna de las ins@ci@bles,
y avasallantes RR$$). Mi intención es simplemente exponerÂ
e intercambiar pensamientos y reflexiones con humilde
honestidad intelectual. Compartiendo la riqueza que
aporta la interculturalidad. Sabedores de la enorme
importancia que adquieren el respeto mutuo, la empatÃa,
la comprensión y la tolerancia, ante las más de 8 billones
de percepciones de la realidad que generamos en razón
de nuestras experiencias individuales.
Cada nuevo año soy más consciente de mis limitaciones.
Y, como históricamente suele suceder a la mayorÃa de
nuestros congéneres, me tocan las narices
dudas existenciales: –¡¿Qué sentido tiene todo?!Â
– Si de la nada nada puede salir, ¿de dónde ha salidoÂ
todo? (Big-Bang incluido).
Mi respuesta: –¡¡¡No tengo la más puñetera idea!!!
Asà que, cual inocuo placebo de parafarmacia, para
intentar contrarrestar los incomodantes efectos de mi
lúcida ignorancia, hoy disfruto con intensa felicidad
el continuar enriqueciéndome en
Tanto a través de la expansión familiar como de
la constante suma de nuevos/as amigos/as.
Benditas emociones. Intangibles e invaluables.
Y quizás los únicos bienes perdurables en nuestras
posibles supraconsciencias.
¡2025! ¡Ya nos cargamos
1/4 del siglo XXI!
A pesar de que la humanidad jamás habÃa alcanzadoÂ
tan alta expectativa de vida y bienestar generalizados,
con frecuencia suceden hechos muy lamentables.
A los que suelen enfocarnos –grandes intereses polÃticos
y económicos– para manipularnos y hacernos percibir
la actualidad como... un desmoralizante coñazo.
Pero opino que, aun con todos esos sinsabores,
resulta ilusionante, motivador y esperanzador saber
que existe un mogollón de gente valiosa, confiable, compasiva, solidaria, proactiva. Personas admirablesÂ
que honran y enaltecen la condición humana.
Por ello, mediante la botonera superior de navegación temática, expongo "the ugly, the bad and the good"
(a modo de ingenierÃa inversa, o de lo que, por ej.,
en el caso de los polÃticos, denomino "inversión de la
inversión de la carga de la prueba". Porque, después de
tantas reiteradas decepciones mundiales: presumo
que "todos ellos son culpables hasta que demuestren lo
contrario". Claro que respetando su genuino derecho
a la presunción de inocencia).
Todo con mis mejores intenciones.
Enalteciendo lo bueno y alertando sobre lo que,
según mi humilde criterio, considero erróneo.
Sin criticar en vano. Y sin premeditación de agredir.
Dispuesto a escuchar y evaluar tus comentarios, asÃ
sean consonantes o antagónicos.
Porque, según reza una de las tantas geniales frases
de Einstein (tópica, pero jamás trivial): "La mente
es como un paracaÃdas... solo funciona bien si la
mantenemos abierta."
En fin. Si te apetece leer mis tonterÃas,Â
ojalá que al menos te resulten interesantes.
¡Gracias! Un @br@zo :)
J. Cristian Guardia